web pregunta como

Cómo aprender a nadar

0
(0)

Cómo aprender a nadar es algo que cuando ya se tiene aprendizaje alguna, es algo que se hace por intuición más que por cualquier otra cosa. Te doy como ejemplo que una persona que haya nadado alguna vez y esté 10 años sin nadar, dada a su confianza podría tirarse a la piscina y no correr riesgo alguno de padecer un ahogamiento.

aprende a nadar curso completo

Pero lo que andamos buscando es además de no ahogarnos, tener la posibilidad de poder desplazarnos a lo largo de la piscina con técnicas de nado, y para aprender esto no hay una edad, válgase el ejemplo que como para todo en la vida es mejor empezar de pequeño, pero si más bien somos mayores el método de aprendizaje es el mismo dada la poca complejidad que tiene.

A continuación te diré 5 consejos que practicar para aprender a nadar en tan solo 2 o 3 días que practiques esto. Te sugiero que le prestes atención, que lo entiendas todo y lo practiques una vez te quede todo claro sobre como aprender a nadar.

5 pasos sobre cómo aprender a nadar

  • ENTRA AL AGUA: Las personas que nunca han nadado tienen cierto miedo al agua de piscinas, ríos, playas, mares,… Y es que es lo más normal, incluso en aquellos más miedosos se llegan a crear fobias a entrar al agua por miedo a no saber como reaccionar y poder morir ahogado. Te aconsejo entrar en la piscina por las escaleras y en la parte donde no te cubra el agua, jugar con ella, caminar, saltar, taparte la nariz y mete la cabeza por un poco tiempo durante varias veces.

Una vez te sientas sin miedo en esa parte de la piscina y empecemos a disfrutar, nos saldremos de la piscina y nos iremos por fuera de la piscina al bordillo de la misma por donde si recubre el cuerpo entero el agua, allí en el borde nos sentaremos unos 5 minutos con las piernas dentro y jugaremos con los pies, después nos atreveremos a entrar al agua agarrado al borde con las manos, si tienes un amigo o familiar cerca que te de más tranquilidad prueba a pedirle que esté cerca.

Este consejo sirve para familiarizarte con el agua para quitarte la posible fobia o miedo a la misma. Parece un consejo que podemos saltar pero quizá es el más necesario.

  • RESPIRA EN LA PISCINA: Para quitarte el miedo de ahogarte dentro de la piscina, coge aire muy hondo y sumerge la cabeza bajo del agua y haremos burbujas hasta quedarnos sin aire, muy poco a poco. Juega también a hacer lo mismo pero esta vez soltado también el aire de la misma manera pero por la nariz.

Repite este consejo muchas veces hasta que dejes de sentirte incómodo y disfrutes en el agua. Tus miedos habrán desaparecidos sin apenas darte cuenta en un rato breve de tiempo. Por último cuando ya te hayas salido, repite esta misma operación pero esta vez en los más hondo de la piscina apoyado del borde con las manos y si es posible delante de una persona que sepa nadar para que te facilite la práctica del mismo.

  • APRENDE A FLOTAR: Con tus manos agarradas al borde de la piscina, echa los pies hacia atrás de forma que parezca que vayas a quedar acostado boca abajo. No muevas las piernas, ni inflijas fuerza en el movimiento, solo siente como la gravedad hace que levantes los pies, ya que si estás tenso no podrás conseguirlo. Intenta estar en esa posición lo máximo posible.

Después hazlo boca arriba. Solo tienes que conseguir que flotes, las piernas puedes estar separadas o no, solo olvídate de pensar, relájate y flota. Cuando veas que ya dominas las dos posiciones, aléjate un poco del borde de la piscina, siempre y cuando esta vez tengas a alguien cerca de ti por si ocurriera cualquier cosa.

  • APRENDE A IMPULSARTE: En el borde de la piscina en la misma posición que el consejo anterior, comienza a hacer movimientos con los brazos como ves que hace las demás personas que nadan, siente como si fueras un pájaro y tuvieras dos alas, esas dos alas imaginarias son tus manos que te mantendrán a flote con sus movimientos hacia abajo y hacia arriba. Debes saber que cuando una parte del cuerpo está bajo del agua la fuerza que se debe ejercer para poder moverse debe de ser mayor, por lo que cuando tengas las manos bajo del agua el impulso deberá ser mayor.

Debes mover los brazos de forma que notes que tus manos dentro del agua te impulsan hacia fuera, puedes empezar a nadar con una tabla bajo del cuerpo y apoyarte como te he explicado de las manos, una vez hayas superado el mecanismo de impulsión con las manos y nades sueltamente con la tabla, ahora deberás de apartar la tabla y nadar sin ella.

  • IMPÚLSATE TAMBIÉN CON LAS PIERNAS: De igual manera que hemos aprendido a impulsarnos con las manos, lo haremos con las piernas antes de tirar la tabla fuera de la piscina claro está y cuando hayamos combinado impulsión de manos y piernas ya si que podremos nadar sin ayuda ninguna de como pudiera ser una tabla.

Recomendable es que cuando vayas a apartar la tabla de ti, tu amigo siga estando contigo por si pasara algo. Y en tan solo cinco pasos ya estarás nadando sin apenas darte cuenta y podrás disfrutar de esas vacaciones nadando y disfrutando de un agua refrescante.

Espero que le haya servido de ayuda este post, para cualquier otra consulta ya sabes donde poder hacerlo, en nuestra página web, pregunta-como.com.

Video de cómo aprender a nadar

Este video no es de pregunta-como.com, pertenece a René Hernández Castro, dar los likes a él que es el autor de este video, además cuenta con una serie de vídeos que va progresivamente enseñando cómo aprender a nadar desde cero.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *